UF0674: Modelos de actuación ante múltiples víctimas
Duración: 40 horas
Objetivos
Describir los componentes y bases conceptuales de un sistema de atención a múltiples víctimas. Establecer las causas y efectos de un desastre, para la salud pública y el desarrollo socioeconómico de un área geográfica, en base a la magnitud del mismo. Identificar los fundamentos de la ayuda humanitaria en función de la magnitud de la catástrofe. Analizar los fundamentos de la Inteligencia Sanitaria teniendo en cuenta las fuentes de información. Identificar los elementos y procedimientos de la doctrina de mando ante una situación de catástrofe.
¿A quién va dirigido?
A los profesionales del campo de la salud que deseen adquirir o ampliar conocimientos en el ámbito de los modelos de actuación ante múltiples víctimas.
¿Para qué capacita este título?
Para colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis.
Otros Datos de interés
Ideal para profesionales del ámbito sanitario que deseen ponerse al día en cuanto a los modelos de actuación en situaciones de catástrofes o crisis.
 A lo largo de los distintos capítulos se conocen las causas y efectos que una catástrofe ejerce sobre la salud, la economía, la política y las relaciones sociales de los damnificados.
 Aparecen una serie de actividades que ayudarán  a reflexionar acerca de los contenidos de los capítulos.
 Cuenta con aplicaciones prácticas, útiles para repasar de forma activa los contenidos vistos en la unidad, que ayudarán a un mayor afianzamiento de los conocimientos esenciales.
 Se utilizan en el manual una serie de recursos, como definiciones, ejemplos y datos reales que relacionan los contenidos teóricos con casos reales.
 Imágenes, gráficos y tablas ayudarán a ver de forma esquemática y llamativa ciertos datos importantes de manera que sean fáciles de retener.
 Se ha hecho especial hincapié en presentar situaciones reales para comprender la profundidad de los modelos de actuación ante múltiples víctimas.
Contenido Formativo
Delimitación de catástrofe
 Introducción
 Objetivos
 Clasificaciones
 Fases de resolución
 Efectos sociales, económicos y políticos de las catástrofes en una sociedad
 Efectos de las catástrofes sobre la salud pública
 Resumen
Sistema integral de atención a las catástrofes
 Introducción
 Modelos de Sistemas de Emergencias Médicas (SEM)
 La Protección Civil
 Unidades de apoyo al desastre
 Resumen
Ayuda humanitaria
 Introducción
 Definición
 Principios y procedimientos
 Instituciones internacionales de ayuda humanitaria
 Legislación
 Campamentos humanitarios
 Gestión de suministros humanitarios
 Carta humanitaria
 Normas mínimas en materia de abastecimiento, agua, saneamiento, nutrición, refugio y servicios de salud
 Resumen
Aplicación de la inteligencia sanitaria en el ámbito de una catástrofe
 Introducción
 Concepto
 Fuentes de información y bases de datos
 Análisis básico de la población afectada
 Situación política
 Estructura económica
 Costumbres
 Credos religiosos
 Estructura familiar
 Demografía
 Enfermedades
 Estructura sanitaria
 Estructura de asistencia social
 Orografía
 Vías de comunicación
 Redes de comunicación
 Resumen
Aplicación de la doctrina de mando en las catástrofes
 Introducción
 Bases conceptuales
 Procedimientos para mandar
 Concepto de gestión de la autoridad
 Infraestructuras de mando
 Resumen

 
					 
					 
					 
					 984 282 753
  984 282 753