UF0896: Montaje y mantenimiento de transformadores
Duración: 60 horas
Objetivos
Identificar las partes que configuran los transformadores describiendo sus principales características y funcionalidad.
 Construir transformadores monofásicos y trifásicos de pequeña potencia a partir de especificaciones dadas.
 Diagnosticar averías en los transformadores y realizar las operaciones necesarias para el mantenimiento de los mismos, actuando bajo normas de seguridad personal y de los materiales utilizados.
¿A quién va dirigido?
A instaladores electricista en general. 
 A instaladores electricista de edificios y viviendas.
¿Para qué capacita este título?
Este título permitirá al alumno adquirir multitud de conocimientos teóricos y prácticos relacionados con los transformadores: conocer las características, las tipologías y las funcionalidades más importantes de estas máquinas eléctricas; interpretar y desarrollar esquemas eléctricos relacionados; conocer los tipos de averías, planes de mantenimiento y ensayos más importantes aplicados a dichas máquinas, etc.
Otros Datos de interés
Permite conocer el funcionamiento y las partes fundamentales que constituyen a los transformadores.
 El alumno conocerá la manera de calcular y construir su propio transformador de pequeña potencia.
 Se exponen gran cantidad de esquemas eléctricos, fundamentalmente aquellos que están relacionados con los ensayos más importantes que se suelen efectuar sobre los transformadores.
 El alumno se familiarizará con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, ya que en el manual se desarrolla la ITC relacionada con la instalación de transformadores, autotransformadores, reactancias, rectificadores y condensadores (ITC-BT-48).
 Posee numerosas imágenes que facilitan la comprensión del texto.
 En cada tema se proponen varias aplicaciones prácticas resueltas para facilitar al alumno una mejor asimilación del contenido expuesto, así como numerosos cuadros de texto que recuerdan o amplían conceptos relacionados con el tema.
 Al final de cada unidad didáctica se proponen una serie de ejercicios de repaso y evaluación, así como las soluciones de los mismos para que el alumno pueda comprobar el nivel de conocimientos adquiridos.
Contenido Formativo
Características y funcionalidad de transformadores
 Introducción 
 Principios de funcionamiento. ITC-BT- 48 
 Relación de transformación 
 Empleo de transformadores. Clasificación 
 Transformadores trifásicos 
 Esquemas de conexiones 
 Acoplamiento de transformadores 
 Regulación de tensión 
 Ensayos 
 Placa de características de un transformador 
 Componentes de un transformador 
 Núcleo, devanados o bobinas, aislamientos, herrajes, terminales y conexiones 
 Resumen
Construcción de pequeños transformadores monofásicos y trifásicos
 Introducción 
 Esquemas y planos de pequeños transformadores 
 Cálculo y diseño de transformadores de baja potencia. Monofásico y trifásicos 
 Características funcionales y constructivas de los transformadores monofásicos y trifásicos 
 Proceso de montaje y conexionado de un transformador 
 Material empleado en los núcleos 
 Forma y construcción de los núcleos 
 Circuito magnético. Cualidades 
 Bobinas. Cualidades 
 Ensayos previos al montaje de la carcasa. Barnizado 
 Herramientas y equipos empleados en el cálculo y el montaje de pequeños transformadores 
 Ensayos normalizados aplicados a transformadores (en vacío, en cortocircuito, aislamiento, rigidez dieléctrica, entre otros) 
 Esquemas de conexión para pruebas. Tolerancias. Normativa. Herramientas y equipos 
 Resumen
Averías y mantenimiento de transformadores
 Introducción 
 Protección de transformadores. Relés y fusibles 
 Averías en los transformadores. AT-BT. Cuba. Protecciones y dieléctrico. Causas internas y externas. Efectos que producen 
 Detección, localización y reparación de averías según los tipos de transformadores 
 Técnicas de mantenimiento de transformadores 
 Herramientas informáticas aplicadas al mantenimiento 
 Informes típicos empleados para el mantenimiento de transformadores. Documentación utilizada 
 Ensayos normalizados de prueba y verificación de transformadores tras su reparación. Procedimientos, esquemas, tolerancias, herramientas y equipos necesarios 
 Resumen

 984 282 753
  984 282 753