UF1111 Preparación de los trabajos y replanteo de elementos sigulares de piedra natural
Duración: 30 horas
Objetivos
Caracterizar los distintos tipos de elementos singulares en piedra natural, señalando el proceso y las condiciones generales para su colocación. Interpretar la documentación técnica relativa a los trabajos de colocación de elementos singulares en piedra natural, contrastándola con la realidad de la obra, para obtener una completa definición de los trabajos a realizar. Identificar, seleccionar y preparar máquinas, herramientas, útiles y Equipos de Protección Individual y colectiva, así como los medios auxiliares, observando las condiciones de seguridad establecidas, para alcanzar el rendimiento indicado y realizando las operaciones de mantenimiento y fin de jornada. Cumplir los procedimientos establecidos para realizar el acopio, la manipulación y el traslado de las piezas y conjuntos de piedra natural, observando las condiciones de seguridad establecidas. Replantear los diversos elementos y conjuntos de piedra natural, así como las zonas en que se van a colocar, siguiendo la geometría indicada en plano y los márgenes de tolerancia establecidos.
¿A quién va dirigido?
A trabajadores del sector de la construcción, ya sea de obras de edificación o de obras civiles y, más concretamente, a los trabajadores en operaciones elementos singulares de piedra natural, dedicados al preparación de los trabajos y al replanteo.
¿Para qué capacita este título?
Para poseer la formación que habilita para el desarrollo de las funciones propias de la preparación de los trabajos y replanteo de elementos singulares de piedra natural. Concretamente, se adquieren las competencias propias para el replanteo de los elementos singulares de piedra natural, en las condiciones que garanticen la máxima calidad y seguridad de las operaciones relacionadas, llevando a cabo su correcta elaboración en obra.
Otros Datos de interés
También está dirigido a aquellos interesados sin conocimientos previos que deseen adquirir una buena base en materia de preparación de los trabajos y replanteo de elementos singulares de piedra natural y profundizar en aspectos específicos de las herramientas a utilizar, así como los medios de seguridad.
 En el manual, se desarrollan aspectos determinantes de la normativa que afectan a las condiciones de la ejecución de preparación de los trabajos y replanteo de elementos singulares de piedra natural.
 A lo largo del libro, se exponen numerosas aplicaciones prácticas para incrementar la comprensión del texto y favorecer así su asimilación.
 Al final de cada capítulo, se incluyen también ejercicios de autoevaluación, con los que podrá comprobar su nivel de aprendizaje.
Contenido Formativo
Elementos singulares de piedra natural: tipos, características y técnicas de colocación
 Introducción
 Tipos de piedra natural: propiedades y aplicaciones
 Tipos de elementos singulares. Características
 Requisitos de calidad de los elementos de piedra natural. Principales defectos. Rechazo de piezas: procedimiento a seguir
 Compatibilidad entre materiales pétreos y demás materiales de la obra
 Técnicas de colocación de elementos singulares
 Anclajes metálicos
 Proceso general de colocación de elementos singulares: fases y procesos, principales actividades, secuencia de los trabajos. Recursos materiales. Recursos humanos
 Identificación de las características de la obra a partir de documentación técnica
 Identificación de omisiones, indefiniciones, errores, etc. Propuesta de soluciones
 Realización de croquis. Realización de plantillas. Manejo de útiles de dibujo
 Soporte: tipos, materiales, características, geometría, resistencia. Patologías y errores más comunes
 Elementos singulares recibidos en obra: identificación, comprobaciones, elementos de protección (envases y embalajes), manipulación, almacenamiento en obra
 Utilización de los medios auxiliares para la manipulación y el traslado de los elementos singulares: sistemas de elevación y suspensión (grúas, eslingas, cuñas, etc.). Andamios
 Equipos, herramientas y útiles empleados en la colocación de elementos singulares: selección, preparación, manejo, operaciones de mantenimiento (manuales de instrucciones), operaciones de limpieza, almacenamiento
 Normas de seguridad aplicables a la colocación de elementos singulares de piedra. Riesgos específicos en la colocación de elementos singulares de piedra natural
 Medidas de prevención y protección. Equipos de Protección Individual y colectiva: selección, preparación, utilización y manejo
 Normas medioambientales aplicables a la colocación de elementos singulares de piedra. Riesgos medioambientales específicos en la colocación de elementos singulares de piedra natural: ruido, polvo y residuos
 Medidas de protección medioambiental. Gestión de residuos: clasificación, recogida y retirada
 Procesos y condiciones de calidad en la colocación de elementos singulares de piedra
 Defectos de colocación. Causas. Soluciones
 Resumen
Interpretación de documentación gráfica y escrita aplicada a la colocación de elementos singulares de piedra
 Introducción
 Proyectos: documentación
 Sistemas de representación: diédrico y perspectivas
 Escalas
 Interpretación de croquis y planos: generales, de detalle, despiece, etc.
 Interpretación de documentación técnica escrita
 Interpretación de normas y pliegos de prescripciones particulares
 Identificación de características de las piezas de piedra. Características del soporte. Características de morteros, adherentes y/o sistemas de anclaje. Puntos singulares, remates y encuentros. Recursos materiales. Recursos humanos
 Identificación de omisiones, indefiniciones, errores, etc.
 Propuesta de soluciones
 Realización de croquis
 Realización de plantillas
 Manejo de útiles de dibujo
 Resumen
Replanteo de la colocación de elementos singulares
 Introducción
 Replanteo planimétrico y altimétrico (en planta y alzados)
 Útiles de replanteo. Selección. Manejo
 Interpretación del plano: geometría y tolerancias
 Referencias de origen y líneas de referencia
 Marcado del soporte
 Medida. Alineación. Nivelación/escantillado. Plomo
 Comprobaciones. Identificación de desviaciones. Reparto de errores dimensionales
 Aparejo. Planeidad. Desplome
 Replanteo aplicado a la colocación de elementos singulares. Encimeras. Chimeneas. Balaustradas y balconadas. Arte funerario. Mobiliario urbano. Esculturas, fuentes y otros elementos de decoración,
 arte y artesanía. Otros elementos singulares de construcción y obra civil
 Resumen

 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 984 282 753
  984 282 753