UF0227 Operaciones básicas del proceso, mezclas y disoluciones
Duración: 70 horas
Objetivos
Identificar, recepcionar y clasificar las materias primas y productos químicos para su posterior uso, conociendo sus propiedades, formulación y nomenclatura.
 Analizar las técnicas de preparación de mezclas, disoluciones, separaciones y operaciones básicas o auxiliares del proceso.
¿A quién va dirigido?
Operador de planta química. 
 Operador de reactor abierto en tratamientos químicos. 
 Operador de refinería de petróleo y gas natural, en general. 
 Operador de cuadro de control para el refino de petróleo. 
 Operador de instalaciones para producir carbón vegetal y/o coque. 
 Operador de instalaciones para producir gas de hulla. 
 Operador de instalaciones para fabricar abonos químicos. 
 Operador de instalaciones para producir fibras sintéticas. 
 Operador de blanqueo de productos químicos. 
 Operador de máquinas para fabricar explosivos, en general. 
 Operador de máquinas para fabricar fósforos. 
 Operador de fabricación química. 
 Operadores de máquinas quebrantadoras, trituradoras y mezcladoras de sustancias químicas. 
 Operadores de equipos de filtración y separación de sustancias químicas. 
 Operadores de equipos de destilación y reacción química. 
 Otros operadores de instalaciones de tratamiento de productos químicos. 
 Otros operadores de máquinas para fabricar productos químicos.
¿Para qué capacita este título?
Para reconocer, identificar y clasificar los compuestos químicos tanto de naturaleza inorgánica como orgánica, conociendo sus nombres, propiedades y fórmulas químicas; para estar familiarizado con conceptos de importancia básica en química como son cálculos estequiométricos en reacciones químicas, formas de expresión de disoluciones, equilibrios químicos, comportamiento de los gases y enlances químicos característicos en función de la naturaleza del compuesto. Por otra parte, adquiere también conocimientos básicos en el campo de la física, relativos a la cinemática y a la dinámica, así como al estudio del estado energético de un sistema y cómo varía dicho estado en función de las fuerzas aplicadas sobre el mismo.
Otros Datos de interés
Para personas sin grandes conocimientos previos en química o física que deseen adquirir una buena base en dichas materias.
 Profesionales con estudios previos en dichas materias y que desean actualizar sus conocimientos y profundizar en algunos aspectos específicos de los estudiados en el manual.
 Este manual desarrolla a través de sus unidades didácticas, ejercicios y ejemplos de aspectos básicos en las citadas materias.
Contenido Formativo
QUÍMICA APLICADA
Elementos y compuestos químicos
 Introducción 
 Ordenación periódica de los elementos químicos 
 Teoría atómica de la materia 
 Estructura atómica 
 Modelos atómicos 
 Configuración electrónica de los elementos 
 Propiedades periódicas 
 Nomenclatura y formulación química inorgánica 
 Resumen 
Propiedades físico-químicas de la materia
 Introducción 
 Clasificación de la materia
 Resumen
Estequiometría de las reacciones químicas
 Introducción 
 El concepto de mol 
 Pesos atómicos y moleculares 
 Estequiometría de elementos y compuestos 
 Ecuaciones químicas 
 Clasificación de las reacciones químicas 
 Cálculos estequiométricos
 Resumen 
Cinética química y equilibrio químico
 Introducción 
 Cinética química 
 Equilibrio químico 
 Resumen 
Leyes de los gases
 Introducción 
 La atmósfera terrestre 
 Presión atmosférica 
 Las leyes de los gases 
 La ecuación de los gases ideales 
 Los gases reales 
 Resumen 
Disoluciones
 Introducción 
 Mezclas 
 Tipos de disoluciones 
 Expresiones de la concentración 
 La solubilidad 
 Reacciones de precipitación 
 La ley de Raoult (ley de las presiones parciales) 
 Propiedades coligativas 
 Concepto ácido-base. El pH 
 Hidrólisis 
 Resumen 
Enlace químico
 Introducción 
 Estabilidad atómica, regla del octeto y diagrama de Lewis 
 Tipos de enlace 
 Resumen 
Nomenclatura y formulación química orgánica
 Introducción 
 Tipos de fórmulas de las moléculas 
 Hidrocarburos 
 Haluros o halogenuros 
 Grupos funcionales con oxígeno 
 Grupos funcionales con nitrógeno 
 Resumen 
Química del carbono
 Introducción 
 Fórmulas químicas 
 Cadena carbonada. Clases de átomos de carbono 
 Función química y grupo funcional 
 Isómeros 
 Nomenclatura. Principales grupos funcionales orgánicos 
 Reacciones orgánicas 
 Compuestos hidrocarbonados. Hidrocarburos del petróleo 
 Resumen
FÍSICA APLICADA
Magnitudes y medida
 Introducción 
 Unidades de medida. Unidades fundamentales y derivadas 
 Factores de conversión. Unidades. Volumen y Capacidad 
 Estadística y su aplicación en la medida 
 Resumen 
Cinemática y dinámica
 Introducción 
 Mecánica. Definiciones 
 Movimiento rectilíneo uniforme y variado. Caída libre 
 Principios de la dinámica. Concepto de fuerza 
 Resumen 
Trabajo y energía
 Introducción 
 Energía cinética y potencial. Energía mecánica 
 Trabajo. Concepto. Unidades. Trabajo de una fuerza 
 Energía cinética y trabajo. Teorema de las fuerzas vivas 
 Energía potencial y trabajo. Trabajo de elevación 
 Principio de conservación de la energía mecánica 
 Potencia. Unidades 
 Resumen 
Presión
 Introducción 
 Concepto de presión. Fuerza y presión. Unidades 
 Peso y masa. Densidad. Peso específico. Unidades 
 Viscosidad 
 Presión de vapor, presión parcial. Puntos de ebullición y de fusión 
 Otras propiedades específicas de la materia 
 Resumen

 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 984 282 753
  984 282 753