UF0006 Determinación del estado sanitario de las plantas, suelo e instalaciones y elección de los métodos de control
Duración: 60 horas
Objetivos
Describir el estado sanitario de las plantas, suelo e instalaciones para caracterizar una situación de partida.
 Seleccionar los métodos de control y prevención de plagas, enfermedades y fisiopatías en plantas, suelo e instalaciones adecuados a cada situación, teniendo en cuenta las buenas prácticas agrícolas.
¿A quién va dirigido?
Trabajador de huertas, viveros y jardines, en general. 
 Trabajador y conservador de parques urbanos, jardines históricos y botánicos.
 Jardinero, en general. 
 Jardinero cuidador de campos de deporte. 
 Trabajador cualificado en la instalación de jardines y zonas verdes. 
 Trabajador cualificado de mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes. 
 Trabajador cualificado por cuenta propia en empresa de jardinería.
¿Para qué capacita este título?
Para realizar operaciones de instalación, mantenimiento, producción y recolección en una explotación de cultivos herbáceos, controlando la sanidad vegetal, manejando la maquinaria, aplicando criterios de buenas prácticas agrícolas, de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad, seguridad alimentaria y prevención de riesgos laborales vigentes.
Otros Datos de interés
El manual sirve tanto para alumnos sin experiencia previa en la materia, como para los que necesiten aumentar sus conocimientos al respecto.
 Existen numerosos recursos, como fotografías, esquemas, recuadros con definiciones o consejos, etc., que permiten una mayor comprensión del texto y una lectura más amena del mismo.
 En el manual se desarrollan diferentes ejercicios de tipo práctico, explicados paso a paso. 
 Se trata de un texto actualizado.
 Al final de cada capítulo hay una serie de ejercicios que permiten la autoevaluación del alumno.
 El lenguaje utilizado es sencillo y de fácil comprensión y se usan recursos tales como la negrita y el subrayado para enfatizar algunos términos especialmente importantes.
Contenido Formativo
Los enemigos de las plantas y los daños que producen
 Introducción
 Características generales de las enfermedades
 Características generales sobre plagas
 Características generales sobre alteraciones fisiológicas. Daños de origen no parasitario
 Relación de los agentes bióticos y abióticos en los ecosistemas
 Muestreos: croquis, unidades de muestreo, técnicas a emplear, tamaño de la muestra,  localización de los puntos de conteo, materiales y equipos, fichas y gráficos
 Realización de conteos y toma de muestras con técnicas y materiales adecuados
 Identificación de agentes parasitarios, fauna exterior, plagas, enfermedades, carencias nutricionales, malas hierbas y fisopatías más frecuentes
 Resumen
Métodos de control de plagas
 Introducción
 Métodos directos de control de plagas
 Métodos indirectos de control de plagas
 Resumen
Productos fitosanitarios
 Introducción
 Productos fitosanitarios. Definición
 Ingredientes
 Presentación
 Interpretación de la etiqueta del producto fitosanitario
 Clasificación de los plaguicidas
 Transporte y almacenamiento de productos fitosanitarios
 Preparación y mezclas para la aplicación de fitosanitarios
 Resumen

 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 984 282 753
  984 282 753