Seguridad y manipulación en la alimentación - Obra completa - 3 volúmenes
Tipo: C
Objetivos
Adquirir conocimientos sobre la manipulación de los productos alimentarios. Conocer los conceptos relacionados con la legionela, el marco normativo que la regula, así como las prácticas de limpieza y desinfección. Adquirir conocimientos de trazabilidad, aprendizaje del sistema APPCC, la identificación de los puntos de control críticos para poder prevenir posibles incidencias.
¿A quién va dirigido?
A trabajadores que estén en contacto con los alimentos, en todo su proceso.
¿Para qué capacita este título?
Para el conocimiento del sistema APPCC, adaptándose y trabajando en base a la norma ISO 22000. Además, acredita al manipulador de alimentos, ante las oportunas visitas de control oficial por parte de las autoridades competentes, como titulares de la formación exigida.
Otros Datos de interés
Material con numerosos recursos didácticos tales como ejemplos, casos prácticos, anexos, etc.
 Se incluye, además, normativa relacionada con la materia.
 En definitiva es un material muy ameno y didáctico con documentos reales en los que se debe trabajar como la Ficha de datos de Seguridad, Hoja de Registro de Temperatura del agua, etc.
Contenido Formativo
SEGURIDAD ALIMENTARIA. SISTEMA APPCC
Fundamentos de la seguridad alimentaria
 Presentación 
 Objetivos 
 Introducción 
 Qué se entiende por seguridad alimentaria 
 La cadena alimentaria: "del campo a la mesa" 
 ¿qué se entiende por trazabilidad? 
 Resumen
Introducción al análisis de peligros y puntos de control
 Presentación 
 Objetivos 
 Introducción 
 Origen del sistema appcc 
 Razones para implantar un sistema appcc 
 Beneficios e inconvenientes 
 Principios del appcc 
 Resumen
Introducción a los peligros. Importancia y control
 Presentación 
 Objetivos 
 Los peligros y su importancia 
 Tipos de peligros 
 Puntos de control críticos y medidas de control 
 Anexo. Ejemplo práctico de control de peligros 
 Resumen
Etapas de un sistema appcc
 Presentación 
 Objetivos 
 ¿qué es el plan appcc? 
 Selección de un equipo multidisciplinar (equipo appcc) 
 Definir los términos de referencia 
 Descripción del producto 
 Identificación del uso esperado del producto 
 Elaboración de un diagrama de flujo (descripción del proceso de fabricación)
 Verificar "in situ" el diagrama de flujo 
 Identificar los peligros asociados a cada etapa y las medidas de control 
 Identificación de los puntos de control críticos (pcc) 
 Establecimiento de límites críticos para cada punto de control crítico 
 Establecer un sistema de vigilancia de los pccs
 Establecer las acciones correctoras 
 Verificar el sistema 
 Revisión del sistema 
 Documentación y registro 
 Anexo. Caso práctico 
 Resumen
Planes generales de higiene en las empresas alimentarias
 Presentación 
 Objetivos 
 Introducción 
 Diseño de planes generales de higiene 
 Resumen
Implantación y mantenimiento de un sistema appcc
 Presentación 
 Objetivos 
 Introducción 
 Requisitos para la implantación 
 Equipo para la implantación
 Sistemas de vigilancia 
 Registro de datos 
 Instalaciones y equipos 
 Mantenimiento de un sistema appcc
 Resumen
LEGIONELA
Importancia sanitaria de la legionelosis
 Presentación
 Objetivos 
 Introducción 
 Biología y ecología del agente causal 
 Cadena epidemiológica de la enfermedad 
 Sistemas de vigilancia epidemiológica 
 Instalaciones de riesgo 
 Resumen 
 Anexo unidad didáctica 1
Ámbito legislativo
 Presentación
 Objetivos 
 Marco normativo específico de la legionela 
 Resumen 
 Anexo 1 unidad didáctica 2
 Anexo 2 unidad didáctica 2
 Anexo 3 unidad didáctica 2
Criterios generales de limpieza y desinfección
 Presentación
 Objetivos 
 Conocimientos generales de la química del agua 
 Buenas prácticas de limpieza y desinfección 
 Tipos de productos: desinfectantes, antiincrustantes, anticorrosivos, biodispersantes, neutralizantes, etc 
 Registro de productos autorizados 
 Otros tipos de desinfección. Métodos físicos y físico-químicos
 Resumen
Salud pública y salud laboral. Seguridad e higiene laboral
 Presentación
 Objetivos 
 Conceptos 
 Marco normativo 
 Riesgos derivados del uso de productos químicos. Riesgos sobre la salud ..
 Medidas preventivas 
 Información sobre los riesgos 
 Resumen
Instalaciones de riesgo incluidas en el ámbito de aplicación del rd865/2003
 Presentación
 Objetivos 
 Diseño, funcionamiento y modelos 
 Programa de mantenimiento y tratamiento 
 Toma de muestras 
 Control analítico 
 Resumen
Identificación de puntos críticos. Elaboración de programas de Control
 Presentación
 Objetivos 
 Introducción 
 Metodología de trabajo 
 Formación del equipo de trabajo 
 Elaboración de planos de instalaciones 
 Diagrama de flujo del proceso y descripción de las etapas a las que se somete el agua 
 Identificación de peligros y medidas preventivas 
 Determinación de puntos críticos 
 Establecimiento de sistemas de vigilancia para cada punto crítico 
 Establecimiento de límites críticos para cada punto crítico 
 Establecimiento de medidas correctoras 
 Sistema de documentación 
 Resumen 
 Anexo 1 
 Modelos de diagrama de flujo 
 Anexo 2
Prácticas
 Presentación
 Objetivos 
 Introducción 
 Visitas a instalaciones 
 Toma de muestras y mediciones in situ 
 Interpretación de la etiqueta de productos químicos 
 Preparación de disoluciones de productos a distintas concentraciones 
 Cumplimentación de la hoja de registro de mantenimiento 
 Resumen 
 Anexos unidad didáctica 7 
 Anexo 1. Ficha de datos de seguridad. Según el reglamento (ce) 19072006 
 Anexo 2. Ejemplo de una hoja de registro de la temperatura del agua en un acumulador
MANIPULADOR DE ALIMENTOS
La manipulación de alimentos
 Introducción 
 Conceptos básicos 
 La formación del manipulador de alimentos 
 Obligaciones del manipulador de alimentos 
 Resumen
Sistemas de autocontrol basados en los principios del análisis de Peligros y puntos de control críticos (appcc)
 Introducción 
 Definición de sistema appcc 
 Aplicación del sistema appcc 
 El equipo de appcc 
 Resumen
Peligros en los alimentos
 Introducción 
 La cadena alimentaria 
 Tipos de peligros 
 Medidas preventivas 
 Resumen
Las enfermedades de transmisión alimentaria. Medidas preventivas
 Introducción 
 Concepto de enfermedades de transmisión alimentaria 
 Elementos de la toxiinfección alimentaria 
 Principales enfermedades de transmisión alimentaria 
 Medidas preventivas generales para evitar una toxiinfección 
 Resumen
Prácticas correctas de higiene y manipulación de los alimentos. Limpieza y desinfección
 Introducción 
 Buenas prácticas de manipulación 
 Limpieza y desinfección 
 Desinsectación y desratización. Control de plagas 
 Higiene de locales y equipos 
 Resumen

 984 282 753
  984 282 753