TPC Sector Metal - Delegados de Prevención
Tipo: B
Objetivos
Adquisición de los conocimientos básicos en prevención de riesgos laborales, además de los conocimientos específicos por parte del Delegado de Prevención para su correcta aplicación en el lugar de trabajo. Con ello, se llevará a cabo una actuación responsable en cuanto a la prevención y se adquirirán hábitos y métodos de trabajo destinados a prevenir los riesgos específicos de este trabajo.
¿A quién va dirigido?
A los Delegados de Prevención que trabajen en el Sector del Metal
¿Para qué capacita este título?
Para que el Delegado de Prevención conozca sus funciones en la empresa, medidas a tomar, responsabilidades, actuaciones para llevar a cabo una gestión optima que elimine las posibles deficiencias al respecto y así evitar la aparición de factores de riesgo dentro de la empresa.
Otros Datos de interés
Para que los Delegados de Prevención puedan mejorar los conocimientos en Prevención de Riesgos Laborales, habilidades y aptitudes en el puesto de trabajo, bajo los parámetros marcados por el Acuerdo Estatal del Sector del Metal (Resolución de 3 de marzo de 2009), y así poder desarrollar y gestionar las tareas en la empresa.
 El presente manual desarrolla, a través sus unidades didácticas, diversos aspectos relativos a la prevención de riesgos laborales tanto para particulares como para empresas. 
Contenido Formativo
Trabajo y salud
 Relación entre trabajo y salud 
 Conceptos básicos 
 Trabajo y medioambiente 
 Conceptos básicos de medioambiente 
Fundamentos de la acción preventiva
 Marco conceptual y jurídico de la seguridad y salud laboral 
 Derechos y obligaciones en el marco de la ley de prevención de riesgos laborales 
 Consulta y participación de los trabajadores. Los delegados de prevención
 Factores de riesgo 
 Técnicas preventivas 
Organización y gestión de la prevención en la empresa
 La planificación de la prevención de riesgos laborales en la empresa 
 Gestión y organización de la prevención 
 Instituciones y organismos en el campo de la seguridad y la salud laboral
 Responsabilidades y sanciones 
 Capacidad de intervención de los delegados de prevención 
Formación específica en función del área de actividad
 Introducción al sector: caraterísticas, siniestralidad y riesgos más frecuentes
 Desarrollo de temas específicos dependiendo del área de actividad dentro del sector de la construcción

 984 282 753
  984 282 753