TPC - Responsable de obra y técnicos de ejecución
Tipo: B
Objetivos
Adquisición por parte de los responsables de obra de conocimientos preventivos suficientes para que la cadena de comunicación dé las órdenes de trabajo, desde un punto de vista preventivo, no sufra en el origen una distorsión que influyan negativamente en los procesos sucesivos.
¿A quién va dirigido?
A todos los responsables de obra.
¿Para qué capacita este título?
Para que los responsables de obra sean capaces de identificar los principales riesgos que se pueden dar y, de esta manera, conocer cuáles y cómo aplicar las medidas preventivas concretas para estos riesgos, siempre comunicando óptimamente las órdenes de trabajo.
Otros Datos de interés
Para que los responsables de obra sin conocimientos previos en prevención adquieran una buena base en la materia.
 Para que los responsables de obra puedan mejorar los conocimientos en Prevención de Riesgos Laborales, habilidades y aptitudes en el puesto de trabajo, bajo los parámetros marcados por el V Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción 2012 - 2016, y así poder desarrollar y gestionar las tareas en la empresa.
 El presente manual desarrolla, a través sus unidades didácticas, diversos aspectos relativos a la prevención de riesgos laborales tanto para particulares como para empresas.
Contenido Formativo
Prevención de riesgos. Los cinco bloques de riesgos en obras
 Análisis de los riesgos y de las protecciones más usuales en el sector de la construcción
Técnicas preventivas
 Seguridad en el trabajo 
 Higiene industrial 
 Ergonomía 
 Medicina del trabajo 
 Psicosociología 
 Formación
Estudios y planes de seguridad y salud
 Contenidos exigibles 
 Documentos de obra: libro de incidencias, certificados exigibles, otros documentos
Calendarios y fases de actuaciones preventivas
 Detección del riesgo 
 Análisis estadísticos de accidentes, índices estadísticos 
 Análisis de las protecciones más usuales en la edificación (redes, barandillas, medios auxiliares, etc.) 
 Modalidades preventivas (servicio de prevención propio, mancomunado, ajeno, trabajador designado)
Órganos y figuras participativas
 Inspecciones de seguridad 
 Coordinador en materia de seguridad y salud 
 Trabajador designado 
 Delegado de prevención 
 Investigación de accidentes y notificaciones a la autoridad laboral competente
 Administraciones autonómicas 
 Competencias, obligaciones y responsabilidades de cada uno de ellos .
Derechos y obligaciones de los trabajadores
 Comité de seguridad y salud 
 La importancia de la formación e información a los trabajadores 
 Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales
Legislación y normativa básica de prevención
 Introducción al ámbito jurídico 
 Legislación básica y de desarrollo

 984 282 753
  984 282 753