TPC - Mandos intermedios
Tipo: B
Objetivos
Adquisición por parte de los mandos intermedios de los conocimientos preventivos suficientes que permitan la transmisión de órdenes sin olvidar los aspectos de seguridad y salud a tener en cuenta en cada unidad de obra a ejecutar y que, a su vez, posean las nociones pedagógicas y didácticas suficientes que permitan la claridad de las comunicaciones entre los técnicos de ejecución y los trabajadores.
¿A quién va dirigido?
A todos los mandos intermedios del sector de la construcción y del metal.
¿Para qué capacita este título?
Para identificar los principales riesgos que se pueden dar y, de esta manera, conocer cuáles y cómo aplicar las medidas preventivas concretas para estos riesgos. Todo ello se puede conseguir mediante la obtención de los suficientes conocimientos y habilidades.
Otros Datos de interés
Para que los mandos intermedios sin conocimientos previos en prevención adquieran una buena base en la materia.
 Para que los mandos intermedios puedan mejorar los conocimientos en Prevención de Riesgos Laborales, habilidades y aptitudes en el puesto de trabajo, bajo los parámetros marcados por el V Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción 2012 - 2016, y así poder desarrollar y gestionar las tareas en la empresa.
 El presente manual desarrolla, a través sus unidades didácticas, diversos aspectos relativos a la prevención de riesgos laborales tanto para particulares como para empresas.
Contenido Formativo
Integración de la prevención en la construcción
 Integración de la prevención en la producción 
 Los riesgos en las diferentes fases de la obra 
 Evaluación y tratatamiento. Organización de la prevención
Los cinco bloques de riesgos órdenes de trabajo
 Riesgos profesionales y factores de riesgo en el trabajo 
 Comunicación de las órdenes de trabajo 
 Detección y evaluación básica de riesgos
Tipología de riesgos. Técnicas preventivas
 Riesgos en la construcción 
 Análisis de las protecciones más usuales en el sector de la construcción
Plan de seguridad y salud
 Contenidos exigibles del plan de seguridad y salud 
 Documentos de obra (libro de incidencias, documentos exigibles, etc.)
Zonas de riesgos graves y con peligrosidad específica
 Riesgos específicos (demoliciones, excavaciones, extructura, albañilería, etc.)
Coordinación de las subcontratas
 Interferencia entre actividades 
 Planificación
Primeros auxilios y medidas de emergencia
 Conocimientos básicos, objetivos y funciones
Órganos y figuras participativas
 Inspecciones de seguridad 
 Coordinador en materia de seguridad y salud 
 Trabajador designado 
 Delegado de prevención 
 Investigación de accidentes y notificaciones a la autoridad laboral competente
 Administraciones autonómicas 
 Competencias, obligaciones y responsabilidades de cada uno de ellos

 984 282 753
  984 282 753