Experto en Procedimiento de Licitación de una Obra Pública
Tipo: C
Objetivos
Con este curso se pretenden exponer los procedimientos de licitación para optar a una obra pública ya que en resumen la oferta de licitación va a seguir la misma metodología en todos los organismos públicos, regidos por el Real Decreto Legislativo 3/2011.
 El curso pretende dar a conocer las características de un contrato celebrado con cualquier Administración Pública, los derechos y obligaciones que se originan y derivan de este tipo de contratos y se centra en los procedimientos para poder acceder a ellos: organismos que intervienen, recursos, plazos, documentación, seguimiento, etc.
 Y una vez licitado y adjudicado un contrato público se exponen los procedimientos  de actuación contractuales y administrativos que tienen lugar durante la obra y hasta su finalización.
  
¿A quién va dirigido?
A Técnicos (Ingenieros, Ingenieros Técnicos, Arquitectos y Arquitectos Técnicos, etc), Promotores, Constructores, Jefes de Obra, departamento de licitación de obras, etc y cualquier otra persona que participe o esté interesado en los procedimientos para acceder a la licitación de una obra pública.
¿Para qué capacita este título?
Para poder realizar licitaciones de obra pública y/o conocer el procedimiento para poder acceder a la licitación, adjudicación y seguimiento del contrato, una vez adjudicado.
Otros Datos de interés
- La presente obra está basada en el procedimiento recogido a través del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, con texto actualizado.
- El curso se centra en la parte de la Ley de Contratos del Sector Público que afecta a los contratos de obra.
- El curso permite actualizar los conocimientos en los procedimientos de licitación de la obra pública, dado los continuos cambios normativos que se producen en el sector.
Contenido Formativo
Descripción de una obra pública
 Concepto e identificación del contrato administrativo.
 Instituciones principales que actúan en la obra pública.
Base legal: Texto Refundido de la Ley Contratos del Sector Público. Otra normativa de aplicación
 Relación de normativa aplicable a la obra pública.
 Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público: R.D. 3/2011.
 Ley de subcontratación.
 Ute (unión temporal de empresarios).
 Normativa de seguridad: Ley de Prevención de Riesgos Laborales en la
 Administración Pública.
Contrato de obra pública según el TRLCSP. Elementos esenciales del contrato administrativo
 Tipos de contratos de obras recogidos en el trlcsp. Elementos esenciales del contrato administrativo.
Elaboración de ofertas. Sistemas de adjudicación
 Introducción: elaboración de ofertas. Sistemas de adjudicación.
 Procedimiento abierto.
 Procedimiento restringido.
 Procedimiento negociado.
 Procedimiento de diálogo competitivo.
 Concurso de proyectos.
Perfil del contratante
 Perfil del contratante.
 Capacidad para contratar. Extinción de la capacidad para contratar.
 Solvencia técnica.
 Solvencia económica.
Contenido del contrato de obras. Proyecto
 Pliegos de cláusulas administrativas generales y particulares.
 Pliegos de prescripciones técnicas generales y particulares.
 Contenido del contrato de obras: proyecto.
 Memoria.
 Planos.
 Mediciones y prespuestos de la obra.
 Otros documentos: estudio de seguridad y salud de las obras/estudio básico de seguridad y salud, estudio geotécnico de los terrenos y estudio de impacto medioambiental.
Elaboración de ofertas
 Oferta económica. Prespuesto base de licitación.
 Presupuesto de ejecución material. Gastos generales y beneficio industrial. Iva soportado.
 Presupuesto de ejecución por contrata. Relación de precios unitarios.
 Realización de baja en el prespuesto. Concepto de baja temeraria.
 Ofertas desproporcionadas o anormales.
 Documentación adjunta al presupuesto de licitación: estudio de las calidades del proyecto, procedimientos constructivos, programación y planificación de la obra, personal y medios auxiliares de que dispone la empresa, política de seguridad y salud, calidad y medioambiente.
 Presentación de ofertas. Sobre cerrado. Lugar de presentación: registros, correos.
 Garantías de una obra pública. Anexo: impreso de devolución de garantía.
 Conservación de las obras. Obras mal ejecutadas o defectuosas.
Adjudicación de la obra
 Mesa de contratación. Criterio de selección de adjudicatarios 201
 Adjudicación de la obra. Publicidad 210
 Adjudicación definitiva. Inscripción en el registro público de contratos 215
 Recursos a interponer durante el sistema de adjudicación 216
Ejecución de la obra
 Introducción. Comienzo de la obra.
 Forma de tramitación: ordinaria, urgente o de emergencia.
 Expediente de contratación.
 Agentes que intervienen en la obra: nombramiento del director de obra y coordinador en materia de seguirdad y salud.
 Requisitos para la subcontratación. Libro de registro de subcontratación.
 Fecha de comienzo de la obra. Firma del acta de replanteo. Ejecución de la obra. Principio de “riesgo y ventura”.
 Finalización de obras. Comprobación.
 Causas de extinción y resolución del contrato de obras.
 Penalizaciones, sanciones, indemnizaciones y garantías.
Certificaciones de obra
 Emisión de certificaciones mensuales de obra.
 Pagos de las certificaciones de obra.
 Firma del certificado final de obra. Recepción de la obra.
 Emisión de la certificación final o de liquidación de la obra.
 Modelo de impreso de certificación de obra.
Derecho a revisión de precios
 Derecho a revisión de precios.
 Fórmulas polinómicas de revisión de precios.
Modificaciones del contrato. Ampliación de las obras
 Modificaciones del contrato de obra o cambios en el proyecto.
 Ampliación de las obras.
 Paralización de las obras.
 Sistemas de determinación de precios en obras de ampliación.
Anexos
 Informes de la junta consultiva de contratación.
 Noticia: Medidas del Gobierno en marzo de 2010: el Gobierno fía a la rehabilitación de viviendas la salida de la crisis económica.

 984 282 753
  984 282 753