Auditoria de la LOPD
Tipo: A
Objetivos
Adquirir los conocimientos necesarios para poder realizar una auditoría de protección de datos, así como conocer las distintas fases en las que se divide. Conocer la auditoría de la LOPD. 
 Aprender la terminología técnica utilizada en auditoría de protección de datos.
¿A quién va dirigido?
A empleados de cualquier tipo de empresa, así como asesorías y gestorías.
¿Para qué capacita este título?
Para la realización de la auditoría de protección de datos en una empresa.
Otros Datos de interés
Para interesados sin conocimientos previos que deseen adquirir una buena base en materia de auditoría de protección de datos.
 Profesionales que deseen actualizar sus conocimientos y profundizar en aspectos específicos de la auditoría de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
 Este curso desarrolla, a través de sus unidades didácticas, aquellas medidas necesarias para realizar dicha auditoría.
 Para una mejor comprensión de algunos términos de protección de datos, la acción formativa cuenta con un glosario al final. 
 Contiene un CD con la normativa aplicable en esta materia.
Contenido Formativo
La protección de datos
 La protección de datos
 ¿A quién afecta la ley orgánica de protección de datos?
 ¿En qué consiste la protección de datos?
 El responsable del fichero y el encargado del tratamiento
 La agencia española de protección de datos
Ficheros y documento de seguridad
 Ficheros y tratamientos de datos 
 El documento de seguridad 
 Medidas de seguridad
La auditoría.
 Concepto y características
 Concepto 
 Características fundamentales de la auditoría 
 Tipos de auditoría 
  Perfil del auditor 
 Auditoría sobre la protección de datos: fase 1ª
 Introducción 
 Objetivo y alcance 
 Obligaciones previas antes de auditar 
 Metodología de trabajo 
 1ª fase de la auditoría de la ley de protección de datos
Realización y ejecución de la auditoría: fase 2ª
 Introducción 
 Entrevistas con el personal 
 Inspección visual de las actividades auditadas
 ¿Qué cuestiones debe plantearse el auditor para la comprobación y verificación
 De los niveles de seguridad apli-cados en la implantación de la Lopd?
Informe de la auditoría: fase 3ª
 Introducción 
 Síntesis del análisis de la documentación requerida para realizar la
 Auditoría 
 Recomendaciones 
 Conclusión final 
 Informe de auditoría 
 Implantación de las medidas correctoras recogidas en el informe de
 Auditoría
Videovigilancia
 Introducción 
 Reglas para el tratamiento y captación de imágenes 
 Obligación de crear un fichero de videovigilancia 
 Deber de informar de la videovigilancia 
 Contrato de acceso a los datos de terceros por cuenta de terceros 
 Medidas de seguridad 
 Cancelación de oficio de las imágenes 
 Supuestos específicos 
 Otros usos relacionados con la seguridad 
 Otros tratamientos 
 Derechos de las personas en el ámbito de la videovigilancia 
 Recomendaciones 
 Preguntas frecuentes
Internet y la protección de datos de carácter personal
 Introducción 
 El correo electrónico 
 Redes sociales 
 La problemática de las comunicaciones comerciales a través del correo Electrónico
Infracciones y sanciones de la lopd
 Introducción 
 Tipos de infracciones (art.43 lopd) 
 Las sanciones en la lopd 
 Sanciones para las administraciones públicas 
 Otras sanciones: inmovilización de ficheros 
 El procedimiento sancionador en materia de protección de datos
 ¿Cuándo tiene lugar la prescripción de las infracciones y sanciones en Materia de protección de datos?
Contenidos del CD:
 El Cd contiene la normativa vigente en materia de protección de datos: 
 Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal; 
 Real Decreto 1720/2007, de 21 diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
 LEY 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
 INSTRUCCIÓN 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras.
 Ley Ómnibus (Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, así como la nueva estructura y funciones de la Agencia Española de Protección de Datos y  los requisitos establecidos para poder realizar una auditoria interna.
* CONTENIDOS DEL CD:
El CD contiene la normativa vigente en materia de protección de datos:
Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal;
 Real Decreto 1720/2007, de 21 diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
 Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
 INSTRUCCIÓN 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras.
 Ley Ómnibus (Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, así como la nueva estructura y funciones de la Agencia Española de Protección de Datos y  los requisitos establecidos para poder realizar una auditoria interna.

 984 282 753
  984 282 753