Técnicas de Secretariado de Dirección
Objetivos
Adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverse en las funciones propias del asistente de dirección, optimizando la relación con el Directivo y potenciando habilidades de comunicación interpersonal.
¿A quién va dirigido?
A los Asistentes de Dirección y a sus ayudantes y auxiliares. También para aquellas personas que quieran tener unos conocimientos actualizados sobre las funciones del personal del secretariado en la empresa.
¿Para qué capacita este título?
Capacita para adquirir y dominar las distintas habilidades, técnicas y comportamientos interpersonales, que toda persona debe poseer para desarrollar la labor de asistente de dirección.
Otros Datos de interés
Es idóneo para personas sin conocimientos previos que deseen adquirir una buena base en la materia y para  profesionales y asistentes de dirección que deseen actualizar sus conocimientos y profundizar en aspectos específicos de sus funciones laborales diarias.  
 Incluye ejercicios de repaso y autoevaluación, imágenes, tablas y gráficos que ayudan a tener una mejor visión y comprensión de los contenidos.
Contenido Formativo
La empresa y su organización
 La empresa.
 Las funciones de la empresa.
 Clasificación de las empresas.
 El organigrama empresarial.
 La imagen de la oficina.
 El  material de oficina.
 E-Office.
Funciones del  servicio de secretariado
 Funciones de los directivos.
 Personalidad y comportamiento de un directivo.
 El secretariado en la empresa.
 La secretaria de dirección.
 Relaciones de una secretaria dentro de la empresa.
 Ética y secreto profesional de la secretaria.
La organización del trabajo
 La planificación.
 Organización del puesto de trabajo.
 Ergonomía del puesto de trabajo.
 Gestión y análisis del tiempo.
 El estrés.
 Organización de la agenda de la secretaria.
 El archivo.
 Interrupciones  en el trabajo.
 Trabajar con calidad.
La comunicación en la empresa
 Sistemas de información en la empresa.
 El proceso de comunicación.
 Tipos de comunicación.
 Barreras en el proceso de la comunicación.
 La comunicación verbal y no verbal.
 La comunicación telefónica.
La comunicación escrita (I)
 Concepto y características de la comunicación escrita.
 Redactar un documento escrito.
 Abreviaturas, puntuación, siglas y acrónimos.
 El informe: tipos y partes.
 El aviso o anuncio.
 El saludo.
 Circulares: características y ejemplos.
La comunicación escrita (II)
 La correspondencia comercial.
 El certificado.
 La instancia.
 El acta.
Los documentos mercantiles
 El pedido.
 Albaranes de entrega.
 La factura.
 Modalidades de pago.
 El recibo.
 El cheque.
 La letra de cambio.
 El pagaré.
La organización de actos
 Las reuniones.
 Preparación y organización de las reuniones.
 Documentación.
 El día de la reunión.
 Organizar un congreso.
 Después del Congreso.
La organización de viajes
 La función del secretariado en la gestión de viajes.
 Planificar el viaje.
 Aspectos a considerar.
 Los viajes de negocios y su organización.
 Documentación necesaria.
 Derechos de los viajeros.
El protocolo empresarial
 Introducción al protocolo.
 El protocolo oficial en España.
 Normas básicas de presentación y saludos.
 Un factor psicosocial importante: la puntualidad.
 Invitaciones en España y en el extranjero.
 Invitado/anfitrión.
 Tratamientos honoríficos utilizados en las comunicaciones protocolarias.
 La asertividad.
 La imagen personal.
 La vestimenta adecuada.
Los medios electrónicos
 La ofimática.
 Internet y sus servicios.
 La videoconferencia.
 La firma electrónica.



 984 282 753
  984 282 753